Libros
Colección Digital de Microficción femenina: Breves y contundentes
El niño del pelo blanco
LIBRO DIGITAL
Decía la escritora y filósofa estadounidense Susan Sontag, que a las personas que escriben les inquietan las palabras. “Las palabras significan. Las palabras apuntan. Son flechas. Flechas clavadas en la piel áspera de la realidad”, arguye la novelista. Además, afirmaba que la literatura es conciencia, duda, escrúpulo, exigencia, pero es también canto, espontaneidad, celebración, dicha.
Josefa Molina
LIBROS ADAPTADOS EN LECTURA FÁCIL
La Lectura Fácil permite a las personas
disfrutar de la literatura en igualdad de condiciones.

selección de microrrelatos ADAPTADOS
El niño del pelo blanco
LIBRO DIGITAL
Estos 12 microrrelatos de “El niño del pelo blanco”
se apoderaron de mi atención
y me sumergieron en los temas más profundos de la humanidad.
Son 12 estaciones de un viaje
que nos pueden llevar a encontrarnos con nuestros sentimientos,
miedos, deseos, alegrías
y todo aquello que nos empuja a vivir.
Los textos están adaptados a Lectura Fácil
y son un puente que llevará a más personas
a disfrutar de estos microrrelatos.
Cecilia Horta
Adaptadora

CUENTO ADAPTADO EN LECTURA FÁCIL
CUENTO DE NAVIDAD
LIBRO DIGITAL
La lectura fácil supone poner al alcance la cultura y facilitar el acceso a la información a todas las personas, independientemente de sus capacidades, de forma que todos/as puedan compartir ideas, experiencias y opiniones, y así llegar a la inclusión de todas y hacer que los contenidos sean accesibles. Te invito a leer “Cuento de Navidad” una historia para reflexionar sobre los derechos de las personas con discapacidad a través de los ojos de Jack.
Inés López
Directora C.E.Especial Gargasindi
(Colección Poesía Móvil nº 17)
La vida pasaba como -una de las tantas series-en Netflix.
Versión Kindle
En la poesía de Beatriz Giovanna Ramírez, el discurso amoroso se construye a partir de una voz: de un «yo lírico«, que va viviendo y superando todas las etapas del amor. El sujeto amoroso mitificado es un hombre que como una serie de Netflix está lleno de dramas clásicos, thrillers, suspense, comedia, fantasía, ciencia ficción y guerras internas. Nuestra poeta le declara su amor y se pierde en sus hermosos ojos, emprendiendo un viaje por el amor no correspondido que al final la llevará a borrarse la cuenta en Netflix y a seguir otro desafío mayor: el camino del amor incondicional a sí misma.
Beatriz Giovanna cultiva con primor la poesía lírica, ese género que algunos poetas parecen esquivar hoy, acogiéndose a la idea de que estos tiempos de prisas no son los más propicios para reflejar sentimientos e ideales amorosos “románticos”, que parecen ser barridos por el temporal de materialismo que azota por doquier.
– Miguel Ángel yusta
SERIE DE RELATOS
MUJERES CORAJE, HISTORIAS DE AMOR PROPIO
RELATO – CUENTO
Gracias a mi viaje personal por la vida de Mujeres coraje, aprendí que, si somos sinceras con nosotras mismas y abordamos la vida con fe y con valor, podemos derribar los obstáculos del camino y liberarnos de relaciones que solo nos hacen sufrir. Podemos liberarnos de la violencia. Mi esperanza al escribir estos relatos es contribuir a demoler los límites que se interponen en el camino de las mujeres que han sido víctimas de las violencias machistas, para que se pueda hacer propias las infinitas posibilidades que te están esperando.
Beatriz Giovanna Ramírez
(Serie de relatos) Edición de Kindle.
LIBRo
DESNUDA JUNTO AL MAR
POESÍA
Beatriz Giovanna Ramírez aporta una poesía enamorada, de deseos y de la necesidad de gozar. Una poesía de recuerdos en donde convive la tradición popular de las ficciones y la habitual, donde sin que nos demos cuenta margullamos en el mar que se oscurece en la fiesta sagrada, y sentimos su sonoridad tan cercana que parece que podemos tocarla, que flota en ese lugar donde emergen los placeres del deseo.
Rosario Valcárcel
El poemario Desnuda junto al mar es una joya que todos los amantes de la buena poesía debemos leer, pues nuestra poeta Beatriz Giovanna Ramírez, desnuda su alma y su mejor hacer poético para transmitirnos una incesante marea de sentimientos de ese mar que es su fecunda inspiración poética.
Dentro del paradigma de la poética mundial actual, nuestra poeta Beatriz Giovanna es la musa que, con sus geniales y finas composiciones, hace pasar a todos los que nos asomamos a su poética, largas horas de feliz comunión con el amor y las buenas sensaciones.
Juan benito rodríguez manzanares
FOTOPOEMARIO
POESÍA DE ALTA TRAICIÓN
POESÍA DE BEATRIZ GIOVANNA RAMÍREZ
Poesía de alta traición es un fotopoemario donde la fotografía no ilustra la poesía, ni el poema es imagen hablada. Las dos se complementan. Cada medio va estableciendo la secuencia de su propio desarrollo, cambiando ritmos y motivos al mismo son pero manteniendo la fuerza de cada uno. Esta noción de complementariedad es importante tenerla presente para ajustar el grado de relación entre ambos medios. Del mismo modo, ambos lenguajes forman parten de una estética en común: la de la ruptura. Una ruptura con los valores y las normas simbólicas que construyen la identidad de la mujer, haciendo gala de un distanciamiento irónico y mostrando la fuerza de la rebeldía que origina esta ruptura. Desde esta óptica, la poesía de Beatriz Giovanna Ramírez está comprometida con una búsqueda de la verdad individual. Por su parte, los fotógrafos Manuel A. Velandia y Juan Sanz vinculan la traición con la corporalidad, y lo hacen recuperando un imaginario del cuerpo muy presente entre las vanguardias históricas y las neovanguardias.
Guillermo Cano Rojas
“Poesía de alta traición” es un poemario que rebosa dentelladas, que hace del dolor un puño en alto con el que descargar el coraje entumecido entre sus versos, que deriva el daño a cada una de las palabras con las que nos golpea al leerlo, que introduce la mano que escribe en las entrañas de una herida tan insoportablemente abierta.
Una poesía que denuncia, con una dureza ganada a pulso, la injusticia normalizada sobre la mujer universal pero también sobre el verdadero ser humano que, de serlo, no puede arrojar indiferencia mientras resuelve este poemario.
Antonio González Croissier
LIBRO MICRORRELATOS
UN MONTÓN DE ESPEJOS ROTOS
“Ni Borges, en el sueño de su ceguera, pudo imaginar lo inextricable del medio informático, un superlaberinto con hilo de Ariadna digital, con miles y miles de Enciclopedias Británicas. Siquiera pudo intuir su equívoco de escribir y reescribir del mundo: escribir y reescribir del mundo al unísono, en nanosegundos.”
Antonio Arroyo Silva
Microficciones escritas en escenas de Pingback. “¿Y si en lo mínimo, además de tener evidente entidad en sí mismo, está el germen de lo máximo? ¿Y si todos los espejos rotos son una posible vidriera? ¿Y si escribir es coser el traje roto de lo que hemos leído? ¿Y si leer es recomponer el sentido? ¿Y si todas las microficciones de este libro juntas conforman una novela?”
luis artigue
LIBRO DE POESÍA
ANTES DE ENTRAR EN EL BOSQUE
Antes de entrar en el bosque hay otro bosque esperando, como el corazón de Antonio Machado, otro milagro de la primavera. Todos los seres humanos estamos aguardando ese milagro. Si de la muerte de un olmo resurge la vida, por qué no de la muerte de la persona querida. Y si este renacer no es posible desde el punto de vista físico por qué no renacer del desasosiego, de los hachazos que nos da la vida en el tronco de nuestro ser. La leyenda del ave Fénix: renacer del ocaso de las cenizas. Pero no desapego, no abandono o resignación. Ser ésta la energía que mueve el motor de la vida, la misma que hace soplar al viento que a su vez mueve los pájaros. Brújula del sentido en el fluir de la sangre.
Sin embargo, ésta no es la pregunta que Beatriz Giovanna Ramírez hace a los lectores de poesía. No por qué sino para qué. De ahí la presencia fundamental del epígrafe de Rabindranath Tagore, al principio de este poemario. Esa deidad presente o ausente, llámese Dios o Naturaleza, no va a responder. La respuesta está en el hombre, lo mismo que en el aire, las rocas o el olmo hendido por el rayo. No se trata de encontrar certezas, sino integrarse al equilibrio de la vida, ir más allá del simple pensamiento antropocéntrico que, por avatares de la historia humana, parte del pensamiento estigmatizado por un sistema patriarcal que hace que la poeta se encuentre con un lenguaje fronterizo entre éste y su propia visión diferenciada y marginal de mujer que se expresa con todo su estar adentro de sí, pero no como una opción radical y reemplazante, sino con una actitud dialogante. Así el yo lírico dialoga con el dolor que expresa el poeta Antonio Machado por la pérdida de su amada Leonor, incluso entran en liza el inmenso desgarramiento del desarraigo y exilio. El de ambos. Lo hace desde el lenguaje del amor, la unión de la carne de ambas poéticas. La unión en el acto amoroso de dos formas opuestas de aprehender la realidad que les circunda, todo desde ese latido de humanidad pura.
Antonio Arroyo Silvia
Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2018
LIBRO
ANTES DE ENTRAR EN EL BOSQUE
POESÍA
Pero Antes de entrar en el bosque nos despojaremos de nuestros ropajes de miedo, de inseguridad, de culpabilidad,
hechos con el hilo de la dependencia, con ese hilo que nos ataba a una naturaleza que no es la nuestra, sino la que nos contaron que era la nuestra. Y ya desnudas de mentira nos pondremos el disfraz de ninfas, que no es otro que el de nuestra propia piel y nuestro propio lenguaje, hecho de hojas, de frutos y de flores, salpicado de la sangre de nuestros partos, y bailaremos la danza que nos apetezca, y cantaremos los versos de nuestra verdad, como hace Beatriz, los que hemos escrito apoyadas en un roble, el de nuestra fortaleza, el de nuestra verdad.
Angie Simonis
Beatriz Giovanna cultiva con primor la poesía lírica, ese género que algunos poetas parecen esquivar hoy, acogiéndose a la idea de que estos tiempos de prisas no son los más propicios para reflejar sentimientos e ideales amorosos “románticos”, que parecen ser barridos por el temporal de materialismo que azota por doquier.
– Miguel Ángel yusta
Beatriz Giovanna Ramírez
Agenda, 2023
Eventos y actividades.
Puedes ponerte en contacto para contrataciones, asesorías, propuestas e invitaciones.
EDITORA BGR, 2023
¿Quieres ver tu obra en alguna de las colecciones digitales?
Entra a las convocatorias de publicación o envíame tu propuesta.